miércoles, 31 de agosto de 2022

TABLA COMPARATIVA ENTRE UN BLOG Y UN WIKI

 DIFERENCIAS ENTRE UN BLOG Y WIKI

Dentro de las semejanzas que podemos encontrar, es que ambas herramientas pertenecen a la reconocida web 2.0, utilizadas con internet, nos permiten publicar en línea, logrando una expansión del trabajo, para que más personas puedan verlo, compartiendo información de forma accesible y gratuita, con la posibilidad de editar, para tener información actualizada del contenido. 

-ACONTINUACIÓN SE MUESTRA CUADRO COMPARATIVO
Este cuadro comparativo nos ayuda a entender las diferencias que cada herramienta tiene, ayudándonos a saber en que momento se nos puede ser útil y optar por la que mejor se acomode a nuestras necesidades.



IMPORTANCIA DEL USO DE LA WIKI

 PROCESO DE EDICIÓN

Wipedia la enciclopedia colaborativa, preferida por muchos, debido a que se encuentra en el momento preciso de requerir cierta información, donde te otorga conceptos básicos sin tantas vueltas, siendo especifico en la búsqueda de quienes acuden a esta herramienta informativa, que además de brindarnos información, también nos brinda la oportunidad de ser creadores de nueva información y así seguir contribuyendo en este mundo de la información. A continuación explico paso a paso las experiencias adquiridas durante esta actividad.

  • 1. CREAR CUENTA
Para iniciar en wiki se deberá de ingresar a tu buscador, tal y como lo hice, posteriormente escribir Wikipedia para direccionarte a la pagina en la que se dará inicio para la creación de tu cuenta.

Debes dar clic en el apartado de crear cuenta, posterior a ello se abrirá una pestaña en la que darás inicio a tu registro, llenar correctamente lo solicitado.
una vez realizado se continua a ingresar a tu nueva cuenta wiki.





  • 2. INGRESO

colocaras tu nombre de usuario y su debida contraseña.


  • 3. BIENVENIDA POR PARTE DE WIKIPEDIA
Ya una vez dentro, aquí es en dónde podrás a iniciar con la creación de un artículo después de haberte planteado el tema de tu preferencia, en mi caso inicia con la creación del articulo de mi agrado.


  • 4. VER EN RESULTADOS DE LA BUSQUEDAD.

Aquí podrás observar si el artículo que deseas abordar ya existe, lo que tardara la opción de poder contribuir al trabajo o de lo contrario en caso de no existir se tiene la oportunidad de ser el primero en plantear el tema, así que procedí a crearlo, dando clic. 




  • 5. INICO DE REDACCIÓN DEL ARTÍCULO
Doy inicio a redactar el artículo del cual investigue, posteriormente procedo a añadirle imágenes ilustrativas, que van de la mano con la información.









  • 6. SEGUI COMPLEMENTANDO EL ARTÍCULO 

Explicando detalladamente el tema que elegido para el fácil entendimiento de los lectores.

Así como también  coloque la bibliografías de donde he retomo trabajos de información de otros 
autores para complementar el mío y así evitar plagios.

  • 7. "FINALIZO"
En esta ultima imagen se puede observar que en el principio lleva índice del contenido total del trabajo realizado, en donde se ve ya concluido, finalizando con la elaboración de mi articulo en Wikipedia, esperando poder contribuir con la información que los demás requieran en su momento. 

y aunque al llegar hasta este momento creí que  mi trabajo ya estaba terminado, sin embargo  me encontré con la sorpresa que había sido eliminado por otro usuario de Wiki, puesto que es una red social en donde todos pueden participar, e infortunadamente los avances del trabajo fueron eliminados. entonces decidí seguir buscando la forma en como mi artículo podía seguir apareciendo.

  • 7.1 FINALIZO EL ARTÍCULO
En este momento, estaba ya desanimado, puesto que ya tenia intentos de realizar mi articulo y era destruido  en la plataforma de wiki, entonces procedo a intentarlo nuevamente ya siendo las 12:30 de la madrugada, esperando a que fuera ya el último intento, subo nueva mente información y doy inicio a editar mi articulo en taller, afortunadamente al amanecer verifico que mi artículo sigue ahí, puesto que no ha sido eliminado, dando por concluida la actividad, llevándome esta desagradable y primer experiencia de trabajo en el que lo que hago se me es borrado, comparto imagen de como quedo concluido.




SI DESEAS INGRESAR A LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL ARTICULO.
TE DEJO EL LINK, PARA ACCEDER, HAZ CLIC AQUÍ 
                                                                        👇

miércoles, 24 de agosto de 2022

REVISTA DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XIX EN MÉXICO

Esta revista explica resumidamente, la forma de educación que se desarrollaba en México durante el siglo XIX.

INSTITUCIÓN ESCOLAR EN MÉXICO DEL SIGLO XIX 

Como bien sabemos al recordar a México del siglo XIX, referente a la educación podemos darnos cuenta que la situación de la educación durante los primeros años de la vida independiente de nuestro país, era muy complicada, debido a que había instituciones que provenían de la etapa colonial...

EDUCACIÓN DE MÉXICO EN EL SIGLO XIX

TE COMPARTO UN DOCUMENTO PARA QUE LO DESCARGUES


-INSTITUCIONES ESCOLARES EN MÉXICO DEL SIGLO XIX-

La educación a lo largo de la historia siempre ha tenido una importancia dentro de nuestra sociedad, debido a que ella nos ayuda a conseguir avances significativos para el desarrollo de la misma, donde podemos tener ciertas ideas de lo que aconteció en su momento, por ejemplo; como era el modelo de enseñanza y relevancia que tenía en esta época...

DESCARGALO EN DRIVE
HAS CLIC AQUÍ PARA DESCARGARLO EN FORMATO PDF 
👇


martes, 23 de agosto de 2022

MI EXÓTICO ÁLBUM DE FOTOS


E X Ó T I C O

Comparto mi álbum de fotos sobre la experiencia del disfrutar cada detalle de la naturaleza única de nuestro estado, asombrosa aventura que tuve al conocer este mágico lugar, conocido como; la laguna encantada, y bueno no se equivocaron con el nombre, puesto que quedas encantado realmente de tales paisajes que se pueden ver en este maravilloso lugar.

Exótico

miércoles, 10 de agosto de 2022

MI PRESENTACIÓN 😉

-BIENVENIDO-

-Hey!!, Un gusto tenerte por aquí, bien venido a mi blog; portafolio de evidencias, un lugar seguro para la información en el que podrás disfrutar de cada una de las actividades a realizar en este taller de Tic aplicadas a la educación, compartiré detalladamente cada tema y así podrás disfrutar de una agradable experiencia en la lectura, acompañándome en todo momento.


Un gusto compartir las herramientas que podré obtener en este nuevo semestre esperando y se han de provecho para tu aprendizaje, siempre hay algo nuevo que aprender, sigamos aprendiendo!!😁








martes, 9 de agosto de 2022

CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, 2.0, 3.0 Y 4.0

 
¿QUÉ ES WEB Y SUS CARACTERÍSTICAS?


Una página web, página electrónica, página digital o ciber página,​​ es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW), y que puede ser accedida mediante un navegador web.



Entonces... ¿Qué se puede hacer en la web?

Se nos permite realizar una gran cantidad de actividades, todo depende de las necesidades del usuario y de su habilidad para aprovechar sus cualidades. A continuación, se describen algunas de las principales actividades que es posible realizar a través de Internet acorde al distinto tipo de web, explicando a continuación sus variantes.

TIPOS DE WEB


-Web 1.0

Es la primera generación de la Web, y es considerada como la Web en la que solamente es posible buscar y leer el contenido. Los usuarios no tienen la posibilidad de agregar el contenido a voluntad, ya que esta acción estaba delegada únicamente a los usuarios expertos (técnicos, informáticos o sistemas). La Web 1.0 comenzó como un sitio en el que las empresas difundían su información a las personas (Aghaei, 2012). Esta información se presentaba al usuario de manera limitada a través de páginas estáticas.

-Web 2.0

Denominada también la “Web Social”, (Arroyo, 2017) no se refiere a una actualización de la Web común, hace referencia a un cambio de paradigma en el que es diseñado o usado un sitio Web (Instituto Internacional Español De Marketing, 2017).

Se caracteriza porque permite crear y compartir información a cualquier tipo de usuario sin que éste cuente con habilidades técnicas o sea un experto en programación o computación (Cela & Hinojosa, 2013). Esta Web es especialmente enfocada a contenido generado por el usuario, la usabilidad e interoperabilidad por parte de los usuarios finales. Gracias a estas características, cualquier usuario puede interactuar en la Web, crear contenido y compartirlo con la mayor facilidad; sin requerir conocimientos técnicos o especializados sobre tecnología.


-Web 3.0


Denominada también Web semántica, su objetivo es disminuir las tareas y decisiones de los humanos, para dejar que las máquinas proporcionen contenidos legibles en la Web. Incluye tecnologías semánticas, computación social e inteligencia artificial. Facilita la cooperación entre personas, máquinas y la organización de un gran número de comunidades y redes sociales (Aghaei, 2012).


-Web 4.0 llamada la "web activa".                     
                                                                
El concepto de Web 4.0 se basa en explotar las posibilidades de la Web 3.0 en un modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado. Así, no se limitará a mostrar información, sino que dará soluciones concretas a las necesidades del usuario.
Siendo asistentes virtuales, como por ejemplo; Siri, Cortana o Google Now, están logrando una mayor comprensión del lenguaje natural gracias a los sistemas de aprendizaje automático. Y también, el "Big Data" se procesa de manera más efectiva, vinculando toda la información obtenida a través de múltiples fuentes.